contenido de la página

Los préstamos privados hipotecarios son opciones muy cotizadas en España, tanto que son miles las personas que pagan una hipoteca. No importa con quien se posea un préstamo de este tipo, es importante estar bien informado. Esta puede ser una solución viable o un problema inevitable, así que conviene conocer bien qué implica.

Índice

Implicaciones de los préstamos privados hipotecarios

Los préstamos privados hipotecarios son préstamos que se otorgan para conseguir una vivienda o un coche. Así mismo, también es posible usar el dinero para realizar reparaciones a los que ya se poseen. Así que es una opción muy usada en la actualidad, donde la vida se ha vuelto tan costosa que a veces no contamos con estos medios.

Debido a que son préstamos de gran importe, se solicita una garantía. Lo que implica que el solicitante debe poseer una propiedad que pueda ofrecer como aval de que se pagará hasta la última cuota. Si no se posee, el prestamista tomará como garantía aquello que se espera comprar con el dinero prestado.

En el caso de los préstamos privados hipotecarios se debe poseer una cuenta bancaria, no importa si es corriente o de ahorro. Mediante esta se acredita el préstamo y se cobran las cuotas de pago. De manera que este es un requisito muy importante a la hora de solicitar dicho crédito.

La cuota que se debe cancelar mensualmente dependerá de varios factores, entre los cuales se destaca la cantidad del importe.

Mientras mayor sea el dinero solicitado, mayor será la cantidad de dinero que hay que amortizar mensualmente. Otro de los aspectos que condiciona es el tipo de interés que se escogió.

Los plazos también se convienen en concordancia a las necesidades de los clientes. Por lo que este tipo de préstamos es la opción perfecta a fin de adquirir las cosas que el cliente se ha propuesto. Claro, no todo es color de rosa, si no se cumplen con las cuotas pautadas se corre el riesgo que de perder la propiedad que se dio en garantía.

Préstamos privados hipotecarios

Requisitos para solicitar préstamos privados hipotecarios

Generalmente los requisitos que se exigen para otorgar préstamos privados hipotecarios son iguales para todos los prestamistas.

No importa si son bancos o prestamista de capital privado, todos pedirán algunos documentos. La diferencia es que los prestamistas privados colocarán menos limitaciones a fin de otorgar el dinero.

Por ejemplo, se debe presentar la última declaración de la renta, además, se debe presentar los recibos de la nómina. Con esto se espera verificar los ingresos que posee la persona, también, se debe incluir una copia de contrato de trabajo y la declaración del IVA. Así mismo, con estos se requisitos se comprobará la estabilidad del cliente.

Tipos de interés en los préstamos privados hipotecarios

Los préstamos privados hipotecarios son vistos por los prestamistas como una forma de obtener ganancias a través de la inversión de capital. De esta manera, los intereses representan la recompensa del financiador.

Ahora, estos pueden estipularse de diferentes tipos, en primer lugar, están los intereses fijos, los cuales permanecen iguales en toda la vida del préstamo, su valor no sube ni baja; cuando se estipulan estos, se colocan plazos de devolución de 20 años como máximo.

Asimismo, existen los intereses variables, estos se caracterizan por sus valores cambiantes con la finalidad de ajustarse a las condiciones que presente el mercado al momento.

Los mismos se ajustan teniendo como referencia un índice en particular y se suelen revisar de forma semestral o anual; a su vez, permite estipular plazos de amortización entre 20 y 30 años. Por otro lado, se encuentran los mixtos, donde en un período del préstamo se trabaja con intereses fijos y luego se colocan variables.

Asimismo, conviene hablar del TIN y del TAE. El primero se refiere al Tipo de Interés Nominal y se refiere al precio que se debe pagar por el préstamo, pudiendo ser fijo o variable.

Por su parte, el TAE se refiera a la Tasa Anual Equivalente, esta comprende el coste total del financiamiento, incluyendo el TIN, las comisiones y demás gastos asociados.

Teniendo esto presente, el TAE se vuelve el indicador por excelencia para comparar los diferentes productos financieros y escoger entre uno u otro, pues abarca el coste completo al cual el cliente debe hacer frente.

¿Intereses fijo o variables?

Cuando se solicitan préstamos privados hipotecarios, como en cualquier forma de financiamiento por parte de prestamistas particulares, se negocian las condiciones de la transacción con la finalidad de llegar a acuerdos justos.

Generalmente los intereses son estipulados por el prestamista, después de todo, estos representan su ganancia. Ahora, como se ha visto existe variedad en los tipos y cada uno de ellos puede implicar ventajas, así como inconvenientes.

En el caso de los intereses fijos, es importante mencionar que permiten conocer desde el comienzo lo que hay que pagar mensualmente, sin cambios en ello, dando un mayor control en ese aspecto.

Por otro lado, los intereses variables, si bien alejan un poco este control sobre el monto de la cuota de antemano, posibilitan estipular intereses de un valor menor al momento de la contratación.

Sin embargo, con este último se tiene un arma de doble filo, pues se corre el riesgo de cancelar cuotas más altas en caso de que el valor de los mismos se eleve. Pero, existe la otra posibilidad de beneficiarse del descenso de dichos costos, haciendo que el pago mensual sea inferior.

Buscar los mejores préstamos privados hipotecarios

A la hora de buscar préstamos privados hipotecarios es fácil caer en la tentación de tomar el primero a la mano. Los prestamistas particulares son una opción que está dando muy buenos resultados en España. Por eso, cada vez hay más.

Cuando se está buscando financiamiento y se espera dar una propiedad en garantía, es importante tener cuidado. Por eso, es imprescindible reconocer la veracidad y fiabilidad del prestamista.

La mejor parte, es que tú mismo puedes buscar tu prestamista de confianza, que te brinde la mejor oferta posible y que se adapte a tus necesidades. Creditengo se dedica a validar tus datos e información, mientras buscas el préstamo correcto. No somos bancos ni prestamistas, pero si te acompañamos en el proceso, sin cobrar comisión.

Contenidos relacionados

  • Préstamos de capital privado sin garantía hipotecariaPréstamos de capital privado sin garantía hipotecaria En primera instancia parece difícil obtener préstamos de capital privado sin garantía hipotecaria. Sin embargo, no es una misión imposible y […]
  • Préstamos capital privado sin avalPréstamos capital privado sin aval Los préstamos capital privado sin aval son un producto financiero muy solicitado en España. En los últimos años, los interesados en los […]
  • Créditos a paradosCréditos a parados Solicitar créditos a parados es posible. A pesar de que puede ser difícil que el mismo sea aprobado por entidades bancarias, si hay formas de […]
  • Prestamista Particular en SalamancaPrestamista Particular en Salamanca A la hora de buscar un prestamista particular en Salamanca, de seguro se pensaría que es tarea imposible o accesible sólo para unos pocos. Es […]
  • Crédito para paradosCrédito para parados Un crédito para parados puede ser aprobado por entidades bancarias aunque resulte ilógico. No obstante, no son el único lugar donde encontrarás […]
  • Préstamos privados con ASNEF y nóminaPréstamos privados con ASNEF y nómina ¿Prestamos privados con ASNEF y nómina? Una urgencia económica será muy dura cuando no se tengan los medios para solventarla. Así que muchas […]
  • Prestamistas Valencia particularesPrestamistas Valencia particulares Prestamistas Valencia particulares es lo que buscan quienes necesitan dinero en esta ciudad y han sido rechazado por los bancos. No es […]
  • Préstamos urgentes para embargosPréstamos urgentes para embargos Los préstamos urgentes para embargos surgen al momento de querer recuperar un bien mobiliario.  Los embargos son engorrosos y provenientes […]